Calendario de eventos
Publicados los resultados del primer estudio poblacional, en todo el país, de prevalencia de ojo seco
Enfermedad de ojo seco,
un trastorno ocular infradiagnosticado que alcanza cifras alarmantes entre los adultos (jóvenes) españoles
- El estudio, liderado por el catedrático José Manuel Benítez del Castillo, presidente de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) y de la Sociedad Española de Superficie Ocular (SESOC), se publica en ‘The Ocular Surface’
El considerable aumento de la exposición a pantallas digitales, junto con otros factores de riesgo, como la diabetes, el glaucoma o la blefaritis, está provocando en los últimos años un incremento de los casos de enfermedad de ojo seco(EOS) en la población española. La experiencia clínica así lo atestigua, y ahora, por primera vez, se dispone de un estudio de prevalencia de este trastorno a nivel nacional, que ofrece datos objetivos sobre esta preocupante realidad en todas las Comunidades Autónomas.
La prestigiosa revista internacional ‘The Ocular Surface’ (publicación indexada y de referencia científica en patología ocular) acaba de publicar los resultados del “Estudio PrevEOS - Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en España: una encuesta de base poblacional”. El autor principal de este trabajo, que cuenta con el apoyo de Laboratorio Théa, es el Prof. José Manuel Benítez del Castillo, catedrático de Oftalmología de la Universidad Complutense y con ejercicio en el Hospital Clínico San Carlos y la Clínica Rementería (Madrid).
Además de revelar el enorme impacto que tiene este trastorno entre la población española y su deficitario diagnóstico, y de subrayar sus repercusiones tanto a nivel visual como en calidad de vida, el estudio evidencia la creciente presencia de esta enfermedad en adultos jóvenes y también de forma particular en el sexo femenino. Igualmente, se resalta cómo el aumento de horas diarias de exposición a pantallas digitales es uno de los principales factoresimplicados en el incremento significativo de casos.
Para detallar algunos de los objetivos, resultados e implicaciones que se derivan de esta investigación, así como para desvelar los efectos que tiene la enfermedad de ojo seco sobre la salud visual y general, se va a celebrar una rueda de prensa. Será el viernes 14 de febrero, a las 10.30 h, en el Hotel Vincci Soma (C/ Goya, 79. Madrid -Metro Goya-). Para aquellos que no puedan asistir presencialmente, se ha previsto una conexión online:
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_8XYiiZZ9S0uPJ-toNhh49w
- Presencial: Hotel Vincci Soma
(C/ Goya, 79 - 28001 Madrid -Metro Goya-)
- Online: (se recomienda inscripción previa)
https://us06web.zoom.us/webinar/register/WN_8XYiiZZ9S0uPJ-toNhh49w